SociedadMunicipiosTecomán

Gobierno de Armando Reyna coludido en actos de corrupción; piden «moche» a empresario

* Un empresario tecomense ha estado perdiendo dinero debido a que no se ha «mochado» con el presidente municipal a cambio de que el cabildo le autorice el cambio de uso de suelo, tras haber presentado ya toda la documentación en regla, procedimiento que hizo desde la pasada administración 

Tecomán Col.- El gobierno municipal que preside el alcalde priista de Tecomán, Armando Reyna Magaña quien ganó con las siglas de MORENA, está coludido en actos de corrupción, ya que por su conducto del cabildo de Tecomán no ha sesionado para autorizar el cambio de uso de suelo a un empresario, ultimo requisito que se requiere para autorizar en un predio el cambio de uso de suelo.

Dicho predio se ubica por la Av Insurgentes y desde las administraciones de Elías Lozano se iniciaron con los tramites para regularizar conforme a la ley, reuniendo y cumpliendo todos los requisitos ante la Direccción de Desarrollo Urbano para el cambio de uso de suelo, sin embargo, al llegar esta administración, el mismo alcalde Armando Reyna ha puesto trabas para autorizar dicho documento, pese a tener ya todo el regla.

En información que le hicieron llegar a esta casa editora, en donde también nos hicieron llegar unos audios, se escucha un funcionario de primer nivel que atraves de una llamada a una de las intermediarias del empresario, dice llamar de «parte del presidente para ver qué ha pensado de la propuesta que les habia hecho de que cambio de autorizar dicho documento ocupaba cierta cantidad de millones de pesos, de lo contrario no creo que pase o se apruebe por cabildo».

Todo parte del predio en donde se pretende construir una tienda departamental que estará ubicado por la Av. Insurgentes, en donde el propietario del mismo ha reunido toda la documentación desde las admisnistraciones de Elías Lozano Ochoa y fue en la actual administración en donde se ha encontrado con la negativa del alcalde en autorizar el cambio de uso de suelo si no hay cierta cantidad de dinero por delante.
Tenemos documentos, actas de notarios y audios en donde a través de un funcionario de primer nivel se pretende hacer la negociación, la entrega de dinero a cambio de aprobar dicho documento. La mochada oscila a más de 2 millones de pesos.

A continuación les dejamos un oficio en donde el propietario del predio informa a OSAFIG, PRESIDENTE MUNICIPAL, TESORERO, SINDICO Y REGIDORES de la situación y la documentación que ha presentado ante la autoridad correspondiente donde hace constar de que toda la documentación presentada ha sido entregada y aprobada y le urge a al contralor haga su trabajo para que el cambio de uso de suelo sea aprobado a la brevedad sin que tenga que entregar dinero alguno por concepto de corrupción.

Además una imagen notariada donde se da fe de  ue toda la documentación se ha presentado y de que está todo en regla.