Elecciones 2024Opinión

DISTRITOS X, XV Y XVI DE TECOMÁN

Escribe Pedro Castellanos

DISTRITOS X, VX Y XVI

A 14 días de que se acaben las campañas la gente ya está definiendo su voto. En este espacio específicamente hablaremos de cómo van los candidatos en los tres distritos electorales que pertenecen a Tecomán.

Y es que, las y los candidatos que buscan llegar al Congreso del Estado a través de los partidos políticos donde les permitieron registrarse, algunos ya están arrepentidos de haber aceptado tal reto porque fueron engañados por la dirigencia de sus partidos de que contarían con el todo el apoyo humano y económico para su campaña. Liderazgos astutos que en cada elección siempre agarran a alguien que les haga la chamba para cumplir con el porcentaje del 3 % que requieren para conservar el partido y amarrar la diputación pluri.

Y los que se animaron a participar con el conocimiento de lo que representa encabezar una candidatura de tal envergadura, otros por la marca del partido, otros definitivamente no son conocidos y mucho menos tuvieron el dinero para impulsar su imagen en tan solo dos meses que fueron de la campaña, por lo tanto, en esta elección el que gane, lo hará por muy poco margen de diferencia en votos. No hay mucha tela de dónde cortar.

Iniciaremos con los candidatos más fuertes o con mayores posibilidades de triunfo por quienes el electorado ya está decidiendo y lo ratificará el domingo 2 de junio. Por el distrito X, los candidatos con mayores posibilidades de triunfo debieran ser los del PRI-AN y MORENA-Verde-PT, sin embargo, en la elección de sus candidatos cometieron errores en la designación de candidaturas que a estas alturas les está costando además de dinero, la garantía de triunfo electoral, que es lo que se ve desde acá de este lado; una visión distinta a lo que ellos ven y escuchan del otro lado y de los suyos.

En el caso del candidato del Verde-Morena, Juan Carlos Rendón, está participando por la cuota del Verde que le tocaba a su mamá, Patricia García, que días antes de ungirse candidato verde-moreno, renegaba de la política, porque como empleado de cargador de hielo en la empresa Pirámide Exprés juraba y perjuraba no ocupar, mucho menos le gustaba andar en ese cochinero de política. Y tenía razón, sin embargo, de un momento a otro cambió de opinión cuando le vendieron la idea de que aceptara, al fin y al cabo, que, aunque fuera un total desconocido la marca MORENA lo haría ganador.

Por ello el ex empleado hielero desde su primer día en campaña asumió un papel ya de ganador, de diputado y no el de un candidato que va a sudar, caminar y sufrirle como todos para ganarse a pulso el cargo de diputado que, al ganar, el pueblo le retribuirá muy bien por sus servicios.

Esa actitud ha puesto en duda a los mismos morenistas que esperan el día de las elecciones para sufragar ya sea a su favor o en contra, tiene en riesgo el voto de quienes según él por aparecer con el logo de MORENA ya los tiene en la bolsa. En dicho distrito la coalición “Sigamos haciendo historia” no correría con la misma suerte que la pasada elección. Incluso mismos seguidores de la Cuarta Transformación y MORENA están decepcionados por la opción que les dejaron en ese distrito.

Nos vamos con Paloma Pinto, de la alianza “Fuerza y Corazón por Tecomán”, siglada con el PRI, pero en alianza con el PAN, ese distrito, el X,  la alianza corre el riesgo de perderlo porque así inició, la misma gente del PRI lo manifestó cuando se dio a conocer el nombre de quien encabezaría la candidatura, pues los propios priistas reconocieron que  se le otorgó a su hija por un capricho de su papá,   Noé Pinto de los Santos que amagó con irse del PRI si no le daban la candidatura a la presidencia municipal y en las negociaciones logró dicho distrito para su hija y la quinta posición en la lista de diputados plurinominales del PRI para él.

Pero como le ha ido a Paloma Pinto en dicho distrito, daremos una esculcada a lo que a estas alturas ya debió haber logrado, pero no hay mucho que decir. Paloma no ha logrado levantar el vuelo, las pocas reuniones que ha hecho y se ve gente es porque son convocadas por sus compañeros candidatos Nazario Rodríguez al distrito II federal u Oscar Avalos a la alcaldía de Tecomán. No le ha aportado nada extra a su campaña

Se sigue sosteniendo y se mantiene en la jugada porque su papá es el principal impulsor y coordinador de su campaña y la estructura que hizo Noé Pinto cuando estaba en la nómina le quiere hacer transferencia electoral  a su hija. Paloma entra a una elección con ausencia de contacto social y trabajo político hoy le está costando trabajo encajar y hacer clic con las bases por el tiempo tan corto que tuvo y no le está alcanzando. Aunque tiene una gran ventaja: juventud y ganas de trabajar, si en esta elección no le favorecen los resultados, tiene tiempo para armar y trabajar en una estructura propia para llegar fuerte en las próximas elecciones. Nada está perdido aún. Por el momento la esperanza del PRIAN es que voten  por  ella por el hartazgo de MORENA y por el pésimo papel que han desempeñado como gobierno y como legisladores.

En el PRD las cosas pintan diferente. En este distrito fue un acierto la designación del candidato, Marcos César Teodoro Moreno. Empezó con una campaña por los suelos, en ceros, y por las débiles ofertas políticas que ofrecen al electorado en el mismo distrito los partidos, alianzas y coaliciones arriba mencionadas.

Marcos Teodoro un personaje totalmente nuevo en la política, su participación ya está sorprendiendo porque de empezar en ceros está creciendo en el ánimo del electorado analítico. Va repuntando pese a que se abanderó con un partido que en Tecomán la poca estructura que tenía la compró MORENA para desbaratarlo y sepultar al negro amarillo.  Y peor, al PRD lo veían chiquito y en riesgo de perder el registro, sin embargo, ahora están volteando a ver a Marcos Teodoro como una buena opción para dicho distrito.

Para parar a Marcos Teodoro le han buscado algo malo en su pasado y no le han encontrado nada. Su fuerte y el plus que le da a su campaña ha sido precisamente su pasado limpio, está favor de la vida. Marcos tiene 39 años de edad, casado, con dos hijos, abogado de profesión, dedicado a la instalación y venta de paneles solares y seguridad privada, oriundo de Tecomán y ha vivido de su empresa, del producto de su esfuerzo.

Marcos Teodoro está convenciendo al electorado al caminar casa por casa, no trae el dineral que traen los demás, el de MORENA por ejemplo que tiene como bandera de campaña echar mano de los programas sociales y recursos públicos. El abanderado perredista si quiere llegar al Congreso tiene que luchar contra todo eso, va a colonias de su distrito promoviendo su imagen y dando a conocer sus propuestas, gastando saliva y suela.

Y es que humilde y sin hacer tanto ruido, Marcos Teodoro está sorprendiendo y en una de esas lo levantan en triunfo este 2 de junio para cambiarles la jugada incluso a MORENA de que por inercia y a ciegas la gente votará a ciegas por todos los candidatos de la Cuarta.

 

Continuaremos con el XV y XVI

 

 

 

 

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.