Educación y Cultura

Celebran 50 años del Periódico El Comentario

*El rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño, develó también la nueva imagen de la Página Web de este periódico.

 Este viernes, el Periódico El Comentario de la Universidad de Colima celebró 50 años de su fundación. El festejo se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Letras y Comunicación y contó con la presencia de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de esta Casa de Estudios, además de funcionarios de la institución y ex directores, trabajadores, colaboradores y jubilados del periódico.

Previo al evento, quienes laboran en el periódico convivieron en un desayuno con el rector. En ambos eventos, Torres Ortiz les propuso reflexionar sobre el presente, pero sobre todo el futuro de lo que puede y debe llegar a ser este periódico.

Destacó que la Universidad de Colima es la única institución educativa en el país que tiene un rotativo que le ayuda no sólo a transparentar su labor entre propios y extraños, sino que ha sido y es de gran ayuda para formar, en escenarios reales, a las nuevas generaciones de periodistas y comunicadores del estado y la región.

El rector convivió, saludó y se tomó fotos con las y los trabajadores de este medio informativo.

El periódico El Comentario, fundado el 20 de junio de 1973, ha fungido desde sus orígenes como un medio para dar a conocer el ser y quehacer de la institución y como un taller-laboratorio de periodismo donde reporteros y reporteras han aprendido y practicado el oficio de contar historias con pasión, enfoque y visión universitaria.

Durante el evento en la Facultad de Letras y Comunicación, el cual estuvo cargado de emociones y reencuentros, los y las presentes vieron el estreno de un video conmemorativo de estas cinco décadas, desde que el periódico se imprimía en papel hasta la actualidad virtual, realizado por Televisión Universitaria.

Esta celebración sirvió de marco para que el rector Christian Torres Ortiz le diera clic a la nueva imagen del portal electrónico de El Comentario, que promete ser más ágil, funcional y consolidada, con el fin de otorgarle una mejor experiencia al lector.

El rector agradeció el esfuerzo de tantas personas, de tantas generaciones, de tantos equipos de trabajo y directores, que han hecho posible que el periódico llegue a sus primeros 50 años. “Les felicito por toda la labor y esfuerzo que han desempeñado y quiero decirles que, en nuestra gestión rectoral, tendrán todo el apoyo que sea necesario para enfrentar los diversos desafíos que puedan tener”.

Los medios de comunicación, dijo, “están viviendo tiempos difíciles; sin embargo, nosotros tenemos ciertas ventajas que debemos aprovechar, como la simbiosis que se da de manera natural entre el periódico y la Facultad de Letras y Comunicación”.

José Ferruzca, director del periódico, señaló que éste era un festejo muy especial, “ya que en el espectro informativo local, incluso nacional, el que un periódico llegue a cumplir 50 años no es asunto menor; tan es así, que fuimos reconocidos por la presidenta de la Red Nacional de Gacetas y Revistas Universitarias como la única institución de Educación Superior que contaba aún con un formato de periódico”.

Antes de concluir el evento, Daniel Peláez Carmona, en nombre de los ex directores del periódico, resaltó: “no hay que olvidar que El Comentario surgió como un instrumento de lucha para la defensa de la autonomía de la Universidad de Colima y con un carácter innovador desde su llegada, al publicar en sus páginas notas nacionales e internacionales”, algo que antes no se hacía.

A 50 años de distancia, reflexionó, El Comentario continúa siendo la tribuna donde se expone el trabajo diario de las funciones sustantivas de la Universidad de Colima y donde se expresan las opiniones de los distintos actores académicos y especialistas en diferentes áreas del quehacer académico, científico, cultural, deportivo y social, sin dejar de ser un medio informativo del acontecer local, estatal, nacional e internacional.

Antes de concluir, Daniel Peláez reconoció y agradeció a los ex rectores y al actual rector “porque el periódico ha contado siempre con su respaldo” y agradeció y reconoció también a quienes han sido responsables de dirigir El Comentario durante estos 50 años en sus distintas etapas.

Por último, agradeció a todos aquellos que, a lo largo de estos años, hicieron posible que el periódico se imprimiera y hoy hacen posible que se publique en sus distintas versiones digitales: reporteros, correctores, editores, formadores, coordinadores de edición, prensistas, fotógrafos, administrativos, intendentes, repartidores, y a cientos de colaboradores.

Al finalizar el evento se llevó a cabo la partida del pastel conmemorativo. Además, los asistentes pudieron dar un recorrido por lo que ha sido el rotativo, en una exposición montada al exterior del auditorio, con las portadas publicadas en distintos años, desde la primera hasta las más recientes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.