Educación y Cultura

Presentan estudiantes proyectos finales, en el Bachillerato 27

*Una feria de libros, carrusel de lectura, cultura, gastronomía, un calentador solar de disco parabólico, deshidratador solar, bobina tesla y robot autónomo, entre otras cosas, expusieron a sus familias y académicos.

Con gran éxito, se llevó a cabo la jornada de evaluación del Bachillerato 27 de la Universidad de Colima (UdeC), en Manzanillo, donde las y los estudiantes, asesorados por sus docentes, presentaron diversos proyectos que pusieron en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos durante el semestre.

El objetivo principal de la jornada fue evaluar el conocimiento y las habilidades de los y las estudiantes, así como fomentar el aprendizaje activo a través de la presentación de proyectos innovadores y creativos.

Los alumnos de diferentes semestres y áreas del bachillerato participaron en una serie de actividades que abarcaron desde la ciencia y la tecnología hasta la historia, la literatura y el idioma inglés.

En el marco de las asignaturas de Física II y Probabilidad y Estadística, coordinadas por el docente Luis Javier Velázquez Chávez, estudiantes de cuarto semestre presentaron proyectos de “Tecnología básica”. Entre los prototipos exhibidos se encontraban un horno solar, un calentador solar de disco parabólico, un deshidratador solar, una bobina tesla y un robot autónomo.

La asignatura de Historia, a cargo de la docente Azucena Peñaloza Ponce, organizó la actividad “Encuentro de dos mundos”, donde los estudiantes escenificaron periodos importantes de la historia.

A través de representaciones culturales, gastronómicas y de vestimenta, los alumnos transportaron al público a diferentes épocas, demostrando su comprensión y conocimiento de las distintas etapas históricas.

Como parte de la asignatura de Literatura, coordinada por la académica Gabriela Sandoval, se llevó a cabo un carrusel de lectura, un museo itinerante y un café literario. Estas actividades, realizadas por estudiantes de cuarto semestre del Bachillerato General, tenían como objetivo fomentar el gusto por la lectura y dar a conocer la obra de autores destacados.

Complementando la jornada, los alumnos de sexto semestre del Bachillerato General, bajo la coordinación de la académica Mayra Santos Vidrio, organizaron una feria del libro como parte de la optativa de Literatura Mexicana. En ella, se expusieron obras de diversos géneros literarios, promoviendo el acceso a la lectura y la cultura.

En el marco de la asignatura de inglés, guiados por la docente Jessica Landeros García, estudiantes de sexto semestre del Bachillerato General y Técnico en Contabilidad participaron en el programa “Talk about my favorite dish” (hablo de mi plato favorito).

En esta actividad, los alumnos prepararon y presentaron un platillo de su elección, elaborando recetas y utilizando estructuras orales para describir alimentos y bebidas, lo que permitió evaluar sus competencias en el idioma inglés.

Los estudiantes de sexto semestre de Técnico en Contabilidad, asesorados por el docente Antonio López Chavoya, pusieron en práctica sus conocimientos contables a través del programa “Evolución del proceso contable”. En esta actividad, los alumnos simularon el desarrollo de un proceso contable en distintas etapas, desde la conformación de un despacho hasta su crecimiento, demostrando su comprensión de los principios contables y su aplicación en el mundo real.

Durante la jornada de evaluación, la comunidad estudiantil del Bachillerato 27 pudo compartir las experiencias de aprendizaje con sus familias, con otros estudiantes, personal docente, administrativo y de servicios generales del plantel. El evento fue un espacio para celebrar el talento, la creatividad y el trabajo arduo de los alumnos, quienes demostraron su compromiso con su formación académica y personal.

La directora del Bachillerato 27, Ángela Rivera Martínez, agradeció la presencia de todas las personas que asistieron a la jornada de evaluación, incluyendo a las familias de los estudiantes, a los docentes que apoyaron en la organización y realización de las actividades, y por supuesto, a los alumnos por su entusiasmo, dedicación y excelentes resultados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.